Ser Historia

Informações:

Sinopse

La historia universal y sus más destacados acontecimientos son el hilo conductor de este programa presentado y dirigido por Nacho Ares. www.nachoares.com / www.serhistoria.es

Episódios

  • Entrevista | La importancia patrimonial y científica de la Cueva de Nerja

    20/01/2022 Duração: 12min

    Javier Salas, Subdelegado del Gobierno en Málaga y Presidente del Patronato de la Cueva de Nerja, nos habla del impacto socioeconómico de este lugar que podría optar en breve a monumento Patrimonio de la Humanidad

  • Entrevista | La aventura de un descubrimiento: La Cueva de Nerja

    20/01/2022 Duração: 19min

    Nos visitan Pepe Torres y Miguel Muñoz Zorrilla, dos de los muchachos que descubrieron la cueva en 1959, para contarnos en primera persona cómo fue aquella gran aventura

  • Cronovisor | El secreto de las cuevas

    16/01/2022 Duração: 30min

    Las tradiciones más antiguas han creado vínculos entre las cuevas y el útero materno del que surge la vida de la Tierra. El ser humano ha dejado huella en muchas de ellas por medio de improntas de manos, dibujos de animales, restos de fogatas o enterramientos, que sacralizan estos espacios como si fueran verdaderas catedrales de la prehistoria. Jesús Callejo profundiza en esta historia con ejemplos muy curiosos

  • SER Historia | La cueva de Nerja, aniversario del descubrimiento

    16/01/2022 Duração: 01h48min

    SER Historia se emite desde el corazón de la Tierra. Viajamos hasta Nerja, Málaga, para visitar la Cueva de Nerja, uno de los mayores descubrimientos que acaba de cumplir el 12 de enero, 63 años. Arqueología, geología, biología, leyendas… todo se aúna en un lugar mágico. Jesús Callejo comienza el cronovisor con las múltiples historias que hay alrededor de estos lugares. Seguidamente nos visitan Pepe Torres y Miguel Muñoz Zorrilla, dos de los muchachos que descubrieron la cueva en 1959 para contarnos en primera persona cómo fue aquella aventura. Javier Salas, Subdelegado del Gobierno en Málaga y presidente del Patronato de la Cueva de Nerja, nos habla del impacto socioeconómico de este lugar. Luis Efrén Fernández, arqueólogo y conservador de la cueva, nos presenta las claves para comprender la realidad humana que se ha vivido en la cueva desde más de 20.000 años. Acabamos el programa con Yolanda del Rosa, bióloga, con quien descubrimos el mundo animal del pasado y del presente en la cueva

  • Entrevista | Las fantasmagorías y Robertson

    11/01/2022 Duração: 19min

    Miguel Herrero, editor de las 'Obras completas de Robertson', nos adentra en la historia de las ilusiones ópticas conocidas como fantasmagorías

  • Entrevista | Historia de la aviación: catástrofes aéreas

    11/01/2022 Duração: 19min

    Nos montamos en un avión (con un poco de inquietud) junto a Pedro Carvalho, autor de 'Algo espantoso está a punto de ocurrir'. Con él repasamos catástrofes aéreas y lo que aprendió de ellas la aviación

  • Entrevista | Pablo Iglesias, padre del socialismo español

    11/01/2022 Duração: 22min

    Conocemos más sobre la figura de Pablo Iglesias Posse, fundador del socialismo en España, con la ayuda de Francisco Luis Martín, autor de un libro sobre su vida

  • Cronovisor | Madame Tussaud

    09/01/2022 Duração: 29min

    Quién no ha sentido miedo al entrar en un museo de cera. Hay algunos que son terribles en sí mismos por la maña calidad de las piezas, pero otros trascienden los límites de la realidad convirtiéndose en hiperrealistas. La primera persona que consiguió esos efectos fue Madame Tussaud. A ella dedicamos el cronovisor de esta semana junto a Jesús Callejo

  • SER Historia | Madame Tussaud y el museo de los horrores

    09/01/2022 Duração: 01h16min

    La Revolución Francesa dio hombres y mujeres extraordinarios. Una de sus protagonistas fue Madame Tussaud quien una vez en Londres se convirtió en una creadora maravillosa de figuras de cera. A ella vamos a dedicar el cronovisor de esta semana junto a Jesús Callejo. Luego nos montamos en un avión junto a Pedro Carvalho, piloto privado y autor de Algo espantoso está a punto de ocurrir (LGE Libros 2021). Acabamos el programa con Miguel Herrero, editor de las obras completas de Robertson (Ed. Cinestesia 2021) y en donde se habla de la historia de las fantasmagorías

  • El código románico | Románico sin techo

    04/01/2022 Duração: 13min

    José María Sadia nos trae una nueva entrega del Código Románico, en esta ocasión el románico sin techo, iglesias sorianas a la intemperie

  • Entrevista | Ciro II el Grande

    04/01/2022 Duração: 17min

    Nos adentramos en las estepas de Irán para conocer la figura de Ciro II el Grande, uno de los reyes de la Antigüedad más importantes. Lo hacemos con Joaquín Velázquez, autor de 'Ciro, Rey de Ansan'

  • Cronovisor | Remedios Varo y el surrealismo español

    02/01/2022 Duração: 32min

    La historia de la pintura en España cuenta con una figura olvidada. Se trata de Remedios Varo, una de las artistas surrealistas más destacadas de mediados del siglo XX y que será la protagonista del cronovisor junto a Jesús Callejo.

  • SER Historia | Remedios Varo

    02/01/2022 Duração: 01h31min

    La historia de la pintura en España cuenta con una figura olvidada. Se trata de Remedios Varo, una de las artistas surrealistas más destacadas de mediados del siglo XX y que será la protagonista del cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego nos adentraremos en las estepas de Irán para conocer la figura de Ciro II el Grande, uno de los reyes de la Antigüedad más importantes. José María Sadia nos trae una nueva entrega del Código Románico, en esta ocasión el románico sin techo, iglesias sorianas a la intemperie. Pablo Iglesias, fundador del socialismo en España es el protagonista del siguiente bloque de nuestro programa

  • Entrevista | Diplomacia y deporte

    27/12/2021 Duração: 20min

    Acabamos con Carlos Molina, autor del libro La diplomacia del estadio (Amarante 2021). Con él charlamos sobre la relación del deporte y la política del siglo XX

  • Entrevista | Novedades de la misión arqueológica española en Oxirrinco

    27/12/2021 Duração: 12min

    En la sección de noticias Esther Pons, codirectora junto a Maite Mascort de la misión española en Oxirrinco (Egipto) nos habla de los últimos descubrimientos

  • El código románico | Mujer y románico

    27/12/2021 Duração: 21min

    Viajamos al País Vasco para ver el papel de la mujer en la creación y desarrollo del estilo románico en esta región. Isabel Mellén, autora de Tierra de Damas, es nuestra guía

  • Cronovisor | Reliquias de la infancia de Jesús

    26/12/2021 Duração: 35min

    En estas fiestas comenzamos el programa con un cronovisor dedicado a las reliquias de Jesús vinculadas a su infancia. Son muchas y algunas son muy divertidas. Continuamos con Miguel Lázaro y su sección discos con historia. En esta ocasión nos habla de Head Hunters, el disco de 1973 de Herbie Hancock. Luego viajamos al País Vasco para ver el papel de la mujer en la creación y desarrollo del estilo románico en esta región. Isabel Mellén, autora de Tierra de Damas, es nuestra guía. En la sección de noticias Esther Pons, codirectora junto a Maite Mascort de la misión española en Oxirrinco (Egipto) nos habla de los últimos descubrimientos. Acabamos con Carlos Molina, autor del libro La diplomacia del estadio (Amarante 2021). Con él charlamos sobre la importancia del deporte en la política del siglo XX

  • SER Historia | Las reliquias de la Navidad

    26/12/2021 Duração: 01h45min

    En estas fiestas comenzamos el programa con un cronovisor dedicado a las reliquias de Jesús vinculadas a su infancia. Son muchas y algunas son muy divertidas. Continuamos con Miguel Lázaro y su sección discos con historia. En esta ocasión nos habla de Head Hunters, el disco de 1973 de Herbie Hancock. Luego viajamos al País Vasco para ver el papel de la mujer en la creación y desarrollo del estilo románico en esta región. Isabel Mellén, autora de Tierra de Damas, es nuestra guía. En la sección de noticias Esther Pons, codirectora junto a Maite Mascort de la misión española en Oxirrinco (Egipto) nos habla de los últimos descubrimientos. Acabamos con Carlos Molina, autor del libro La diplomacia del estadio (Amarante 2021). Con él charlamos sobre la importancia del deporte en la política del siglo XX

  • Entrevista | Ceuta y la Segunda República

    20/12/2021 Duração: 16min

    Y recordaremos también la importancia de Ceuta en la Segunda República y los inicios de la Guerra Civil con el director del Instituto de Estudios Ceutíes, José Antonio Alarcón

  • Entrevista | El penal ceutí

    20/12/2021 Duração: 19min

    La historia del célebre penal la abordamos con el cronista oficial de Ceuta, José Luis Gómez Barceló

página 28 de 30