Sana Fuerte - Alejandro Duarte

Informações:

Sinopse

Sana Fuerte, es un programa en el que iré compartiendo con personas que buscan mejorar la vida de los demás desde diferentes aspectos como el emprendimiento, la alimentación, estilo de vida y ejercicio. En este espacio fresco y relajado los invitados contarán sus historias, sus motivaciones, inspiraciones y todo lo que los mueve, para impactar la vida de los otros de una manera positiva.

Episódios

  • #51. La conexión con los animales, el activismo, la empatía, veganismo y salud con Kathy Moscoso

    11/06/2019 Duração: 46min

    Para el capítulo número 51 del podcast de Sana Fuerte, estuve hablando con Kathy Moscoso. Fue una conversación en la que los principales temas fueron la empatía, la conexión con los animales, el veganismo, la coherencia y la salud. Kathy nos contó su historia, sus motivaciones y las razones por las que hoy en día se considera una activista y animalista. Desde hace algunos años hizo la conexión entre lo que se comía y los animales que tanto defiende y tanto ama.Fue por eso que decidió eliminar los productos animales de su dieta y de su estilo de vida y se está enfocando en llevar una vida coherente, llena de empatía y amor hacia los otros, hacia ella misma y los demás seres con los que compartimos este planeta. Ella utiliza el poder que tiene su nombre para darle más eco a este movimiento que cada día toma más fuerza en Colombia. Muy al estilo de Sana Fuerte , esto es una conversación honesta que busca generar más preguntas y cuestionamientos de cómo estamos llevando nuestra vida en este momento.Sin lugar a du

  • #50. El manejo de las emociones, sanación y la mente racional de Alejandro Duarte

    04/06/2019 Duração: 52min

    Pare el capítulo del podcast de Sana Fuerte de esta semana, la Dra. Lina Rubiano, Especialista en Medicina Tradicional China estuvo entrevistándome. El invitado de este episodio de celebración fui yo y el papel de “host” lo estuvo interpretando a la perfección Linis. Fue una conversación muy linda y honesta (a mi mejor forma) en la que estuvimos hablando de lo importante que es gestionar bien las emociones, el auto cuidado, la sanación y la mente racional. Para mi fue un privilegio poderle compartir mi historia y mis creencias a Lina y por esa razón no puedo evitar pensar que no existe una mejor forma de celebrar este capitulo 50 que hablar de mis experiencias, mi camino y mis motivaciones para seguir siendo la persona que soy. Espero que disfrutes este podcast y que te lo goces! Un abrazo y nos oímos la semana que viene

  • #49. Dejar la zona de confort para abrirse a la vida con María Echavarría de Empoderarte Sana

    28/05/2019 Duração: 56min

    Para el podcast de Sana Fuerte de esta semana me senté con María Echavarría, Health Coach, podcaster y creadora de la página de @empoderarte.sana. En esta conversación hablamos de lo gratificante que es salir de la zona de confort, del crecimiento personal y de madurez que uno gana cuando decide tomar el control de su vida. Los casos hablados con Mari son específicos y son lo que su experiencia le ha dictaminado pero, con toda certeza, estas palabras aplican para cualquier caso y pueden servirte como consejo en tu caso personal. Salirse de la zona de confort es algo que todos, o la gran mayoría de, nosotros hemos oído en algún momento de la vida y no vemos la importancia de hacerlo hasta que pasamos por ese camino personalmente. Sin lugar a dudas este capítulo del podcast te inspirará a salirte de la zona de confort y a llevar una vida más consciente

  • #48. Los aceites esenciales vistos como un aliado para ayudarte a sanar diversas condiciones de salud con Carolina Palacio

    21/05/2019 Duração: 57min

    Para el capítulo esta semana el podcast de Sana Fuerte, me acompañó Carolina Palacio. Ella es una amante, aficionada y usuaria de los aceites esenciales. Unos productos que están a nuestro alcance para impulsar y llevar a un nivel más óptimo nuestra salud y nuestro bienestar. Caro se ha tomado el trabajo de conocer y saber cómo sacarle el mayor provecho a estos aceites que están ahí para nuestro uso propio en cualquier momento en que así lo necesitemos. Esta es una conversación que va mucho más allá de ser una entrevista, es una clase de lo que los aceites esenciales pueden hacer en nuestro cuerpo y pueden generar en nuestra salud. Obviamente barrimos por encima toda la motivación que la llevo a buscar bienestar en los aceites esenciales y todo lo que estaba viviendo en ese momento en el que se inició a meterse y a interesarse por los aceites. Esta es una conversación en la que, sin lugar a dudas, aprenderás mucho acerca de los aceites esenciales y de cómo estos pueden llevarte a un nuevo bienestar. Así que p

  • #47. Como alcanzar tus objetivos con los beneficios que tiene la nutrición funcional con Carolina Novoa

    14/05/2019 Duração: 53min

    Para el capítulo del podcast de Sana Fuerte de esta semana, me acompañó nuevamente Carolina Novoa. Ella es una nutricionista, que tiene un enfoque de la nutrición funcional, como en nuestro primer episodio hablamos de lo que era la nutrición funcional y cómo puede ayudarle a las personas, en este nos quisimos enfocar más hacia el cumplimiento de los objetivos por parte de las personas. Un factor que puede ser complicado en algunas ocasiones ya que la motivación y las ganas pueden verse distraídas por factores externos, agobio o simplemente por la mala planificación.En este capítulo me senté, nuevamente con Caro, a hablar acerca de eso que a veces se nos dificulta para cumplir un objetivo puntualmente en términos de salud o de estética teniendo como base la nutrición. Me llevo de este episodio la definición, una vez más, de lo que es la nutrición funcional. Como yo la entiendo es una forma de alimentarse inteligentemente y de darle al cuerpo la información necesaria para que este pueda tener salud, mantenerse

  • #46. El minimalismo como herramienta para facilitarnos la vida

    07/05/2019 Duração: 01h08min

    Para el capítulo el podcast de esta semana de Sana Fuerte, me Estuvieron acompañando Rocio y Carlos. Una pareja que llevan un estilo de vida minimalista hace unos años que viven en España y han encontrado en esta manera de vivir; una forma de llevar su vida por lo simple, con lo necesario y con lo que es mejor para ellos y para el mundo. Como lo hablamos, el minimalismo es más que un estilo de vida, es una manera en la que nos cuestionamos constantemente sí y las posesiones físicas o materiales añaden valor a nuestra vida, nos despierta la conciencia y nos ayuda a tomar mejores decisiones en el día día. En definitiva es vivir mejor con menos. Cuando me refiero a esto no lo hago desde la escasez sino desde lo necesario y más importante para nosotros. Queriendo impactar positivamente en la vida los demás buscando cómo vivir mejor con menos posesiones materiales y solo tener lo necesario, Rocio y Carlos crearon un proyecto llamado salud minimalista en el que buscan constantemente cuestionarse sobre las decisione

  • #45. El yoga como una práctica que te da todas las herramientas para encontrar la felicidad con Ana Nemesio

    30/04/2019 Duração: 45min

    Para el capítulo del podcast de Sana Fuerte de esta semana, me estuvoacompañando Ana Nemesio; ella ha sido una de las maestras más importantes en mivida desde que estoy viviendo en España, es una profesora de yoga con una visión dela vida absolutamente impresionante e increíble con la que resoné desde el primermomento, tanto así que quise invitarla a estos micrófonos para tener una conversacióncon ella de varios temas que me apasionan y le apasionan a ella..La charla de hoy tuvo varios temas muy interesantes, como la felicidad, el desapego ylos límites. Sin lugar a dudas ha sido una de las conversaciones más inspiradoras yllenas de amor y honestidad que he tenido en bastante tiempo (no que las otras no lofueran). Los conceptos que Ana mencionó en este capítulo son conceptos muysencillos pero muy poderosos, así que los invito a oírlos, a aplicarlos y a regalárselos austedes y, por qué no, a alguien más.Espero que les guste esta conversación y que le puedan aprender tanto Ana como seaposible, un abrazo gigante

  • #44. El silencio como base fundamental para llevar una vida holística con Shadya Karawi

    22/04/2019 Duração: 56min

    Para el capítulo del podcast de esta semana en Sana Fuerte, me estuvo acompañando Shadya Karawi Name. Colombo libanesa que actualmente vive en Barcelona desde hace algunos años y se dedica a practicar la psicología desde un punto de vista holístico. Aparte de ser psicóloga ella hace mil cosas más, lee la carta astral, es escritora y conferencista, es conductora es su propio programa de radio en Barcelona y práctica, o realiza, una tipo de terapia muy bonita que se llama constelaciones familiares. Si puedes revisa este tema y vas a ver qué es realmente apasionante, si lo haces, vas a empezar a entender y ver de primera mano que no sólo vivimos o venimos con lo que tenemos sino que detrás de nuestro ser y nuestra alma tenemos un equipaje muy grande y muy fuerte que con este tipo de terapias podemos alivianar.Con Shadya Estuvimos hablando de diferentes temas que nos apasionan a los dos como lo son la psicología entendida desde un punto de vista holístico, el desapego, el veganismo, la intuición y el silencio. Si

  • #43. Entendiendo la salud desde los hongos con la Dra. Lina Rubiano

    15/04/2019 Duração: 01h20min

    Para el capítulo de esta semana, me estuvo acompañando Lina Rubiano, especialista en Medicina China y Médica de la Universidad de La Sabana. Como algunos sabrán, es la segunda ocasión en la que Lina aparece en este podcast. La primera conversación nos habló y nos explicó varios aspectos de la medicina tradicional China; y en esta segunda aparición en este enfocamos la conversación en a los hongos, un tema que nos apasiona a los dos, que nos encanta, que lo sentimos y que lo utilizamos en nuestro día a día para mantener la salud en su estado más óptimo.Tal y como lo fue en su primera aparición en este podcast, esta charla más que una entrevista es una clase de hongos en la que podremos conocer y darnos cuenta de la magnitud que tienen los hongos en nuestra vida, así que cuando la estés oyendo hazlo detenidamente y de forma presencial ya que en acá podrás contar con varios mensajes importantes que estaría bueno no pasar por delante.Espero de todo corazón, que esta no sea la última vez que Linis nos visite y así

  • #42. Hablando de la la salud del sueño con la Dra. Martha Bedoya

    08/04/2019 Duração: 50min

    “La prioridad del ser humano hoy no es el bienestar propio”La grabación de esta semana en el podcast, fue con la neuróloga y especialista en sueño la Dra Martha Bedoya. En esta conversación hablamos acerca de Los hábitos, pero a la hora de dormir. El sueño juega un papel fundamental en nuestra vida y muchas veces lo ignoramos y no le ponemos la atención que se merece. Así que me fui para Medellín hablar con la doctora Bedoya acerca de este proceso esencial por el que pasamos todos los seres humanos y que es fundamental para poder sacar nuestra mejor versión.La doctora Bedoya nos va a dar tips y consejos para tener un sueño saludable, tener los mejores hábitos para descansar, y en definitiva cuáles son las mejores prácticas para irse a dormir y sentirse reparado al día siguiente.Es una conversación que tiene muchas lecciones, que tiene muchos aprendizajes y que al final del día son todos, o la gran mayoría, gratis y fáciles de hacer debido a que no requieren mucho esfuerzo de nuestro lado. Así que la invitació

  • #41. La importancia de la constancia con la actriz Camila Jurado

    01/04/2019 Duração: 01h01min

    En el capítulo de esta semana en el podcast de Sana Fuerte, Me senté a conversar con la actriz Camila Jurado. Para los que han visto en Netflix ella aparece en la serie Distrito Salvaje, esta conversación fue grabada hace unos meses, nos sentamos a filosofar de varios aspectos de como estamos llevando a cabo nuestras vidas en la actualidad.Hablamos del sistema educativo actual, de los sueños, de la disciplina, del veganismo, de la constancia y de muchas otras cosas que sin duda alguna les van ayudar en su vida para vivir una mejor versión y ser más conscientes. Hablamos acerca de la aceptación, de no juzgarse a sí mismo y aceptar el cuerpo.De cómo observar a los niños y a los animales nos puede ayudar a tener una mejor vida, salud y más felicidad. Cami nos enseña recuerda una cosa y es que el trabajo de una actriz es ponerse en los zapatos de los demás, es conocerlo, entender sus necesidades y al final del día no juzgar.Te invito a oír ese podcast con Cami y a que de verdad comiences a vivir una vida más cohe

  • #40. Lecciones y aprendizajes de un proceso que no acaba

    25/03/2019 Duração: 19min

    “Las lecciones que la vida nos tiene por enseñar las recibimos mejor cuando estamos conectados con el momento presente”El capítulo de esta semana en el podcast de Sana Fuerte, marca l número 40. Increíble pensar que ya hay 40 conversaciones con personas increíbles , el capítulo de esta semana en el podcast es un poco diferente. Mas corto y con otro formato, les estaré compartiendo los principales aprendizajes de un proceso espectacular que estoy viviendo y que hace bastante quiero compartir, ya que siento que es una forma de acercarme más y de abrirme tal y como soy. Es no más de 25 minutos van a poder oir las lecciones que he venido recibiendo y que crepo que no solo me aplican a mi, creo que gran parte de ellas también son para ti. La invitación que te hago es a que reflexiones, vivas conectado y estés presente. Pues esa es una forma consciente de ser feliz. Este episodio, es un alto en el camino para volver recargado de invitados increíbles y de personas que tienen mucho por enseñarnos con sus menajes y su

  • #39. La relación con la comida desde el punto de vista de la Health Coach Juliana García

    18/03/2019 Duração: 01h10min

    Para el capítulo del podcast de sana fuerte de esta semana, me senté hablar con Juliana García. Ella aparte de ser Negociadora Internacional, es Health Coach y una de sus especialidades es hacer postres crudiveganos; Con los que busca mostrarle a sus clientes que comer vegano no tiene por qué ser aburrido ni cansón y que por el contrario, puede ser delicioso. Desde muy chiquita, Juli se interesó bastante por la salud y por la comida; tanto fue así que poco a poco fue dejando los productos animales y fue llevando su alimentación y vida a un estilo de vida a una basada en plantas. Otra de las cosas que le apasiona Juli, es la relación que existe entre nosotros como seres humanos y los alimentos y de hecho de eso hablamos bastante en el podcast. Hablamos de los cambios, de la relación con uno mismo, de la vida coherente que uno busca llevar, del aprendizaje constante que supone la vida y de todas las cosas que ha aprendido al llevar un estilo de vida consciente con el que busca la coherencia y una alimentación m

  • #38. La historia de Zoko y la importancia de conocer a las personas con Tatiana Restrepo

    11/03/2019 Duração: 01h05min

    “El amor por uno mismo es lo más lindo que tenemos”Bienvenidos al 2019, un nuevo año en el que espero que se cumplan todos tus objetivos, todas tus metas, lleves tu salud al mejor nivel y saques la mejor versión de ti mismo. Para el capítulo del podcast de hoy, me acompañó Tatiana quien me estará contando toda la historia detrás de Zoko, una empresa en Medellín que busca venderle a sus clientes snacks saludables por medio de una suscripción que pueden pagar mes a mes. Tatiana, nos va a contar sus motivaciones para crear Zoko, sus mayores inspiraciones, entre otras muchas cosas. Qué mejor forma de retomar el podcast y empezar un nuevo año que con una empresa que te brinda la opción de acceder a snacks conscientes y que te ayuda a quedarte con tus buenos hábitos, te ayuda a tomar mejores decisiones y a vivir una vida mejor. La misión de Zoko es concientizar a las personas con su alimentación a través de snacks saludables. También juega un papel muy importante la personalización, las necesidades de cada persona

  • #37. La comida y cocinar fueron parte de mi sanación con Denise Monroy

    04/03/2019 Duração: 57min

    Para el capítulo de esta semana en el podcast de sana fuerte, me senté hablar con Denise Monroy. Ella es una de las cocineras más emblemáticas del movimiento basado en plantas que hay en la actualidad en Colombia, ella nos va a contar la historia que hay detrás de su motivación para cocinar y de todo la que la inspira para generar en sus clientes y en sus comensales todo lo que genera. Todas las sensaciones de felicidad, de amor y saciedad.Es una conversación en la que nos vamos más allá de la cocina y de la motivación, hablamos acerca del auto sanación, de la nutrición holística y, al final del día, de sus motivaciones para hacer lo que ella hace en la actualidad. De las cosas que ha logrado al estudiar empíricamente cocina. Espero que les guste este podcast y nos veremos la próxima semana con un nuevo episodio de sana fuerte un abrazo

  • #36. Nuestros amigos invisibles el microbioma determina tu salud con la Dra. Sandra Rangel

    25/02/2019 Duração: 01h19min

    Para el capítulo de esta semana me senté con la doctora Sandra Rangel. Aparte de ser médica, es conferencista, autora y coach en salud. Debía una experiencia personal que tuvo con un cáncer en una cuerda vocal, Sandra empezó a ver la medicina como algo integral; no como algo aislado sino como algo junto. También se formó en el instituto Hipócrates en Miami y tiene título de médica integral. Pero en los realmente apasionante de la conversación no es haberse podido sentar con Sandra y abrir su historia si no App Store verle todo el conocimiento que ya tiene cerca el microbioma; Ésos amigos invisibles cómo llama son los microorganismos que nos controlan y que nos hacen, ya que somos más del 90% de batería y sólo el 10% de células humanas. Es un tema realmente apasionante cuando uno se impone a pensar que las bacterias en muchas ocasiones son las que deciden por ti y que hay que darles gasolina buena comida buena y sentimientos buenos para que ellas estén bien y así podamos sacar lo mejor de nosotros como seres h

  • #35. Empoderando a los pacientes con la nutricionista María Paula Estela fundadora de Live Life Nutrition

    18/02/2019 Duração: 01h10min

    María Paula Estela estudió nutrición casi que por accidente, siempre se ha interesado por el bienestar suyo y el de los demás y en este podcast nos cuenta un poco la historia de porque terminó estudiando nutrición y por qué decidió ser una profesora que le enseña a sus pacientes a comer. También nos cuenta cómo llegó a crear Live Life, un centro de bienestar en Bogotá con el que busca empoderar a sus pacientes. Ella cree que la enseñanza la alimentación es vital, en esta conversación llegamos a una definición muy bonita de lo que es un nutricionista que no es más que un profesor que le enseña las demás personas a comer. Una acción que todos hacemos en el día día y por la que nos preocupamos muy poco y, en ocasiones, la desestimamos. Personalmente fui paciente de Live Life hace algunos años cuando estaba En la transición hacia el veganismo y puedo decir con toda certeza que ellos me enseñaron a comer y a llevar mi mentación mucho más consciente; ya que si no fuera por ellos probablemente hoy estaría comiendo d

  • #34. La salud más allá de la comida con Olga Gulati

    11/02/2019 Duração: 01h08min

    Olga Gulati es psicóloga, health coach y cocinera. Ha trabajado de cerca los diferentes ámbitos de salud del ser humano desde hace más de 15 años. Al sufrir bulimia por más de 15 años se dio cuenta que podría impactar positivamente la vida de los demás desde su profesión y empezó a trabajar la psicología desde la parte alimenticia y emocional . Con esto en la mente ella empezó a dar asesorías y a tener citas con pacientes que buscaban su ayuda, Ella es una persona que ha vivido la importancia de tener una relación sana con los alimentos ya que, en palabras de ella, la comida no solamente es lo que comemos sino lo que pensamos, lo que sentimos y lo que hacemos.En la conversación de esta semana profundizamos más el tema de que la comida va más allá de alimentarnos y nutrirnos, sino que nos fuimos por la parte emocional. La historia y el conocimiento de Olga son realmente impresionantes. poder hablar con alguien como ella que domina tanto estos temas alimenticios y emocionales fue un lujo. Creo fielmente que los

  • #33. Correr para conectarse y llegar a las metas que uno se plantea con Silvana Lena

    04/02/2019 Duração: 59min

    “Correr es una actividad en la que uno se conecta con uno mismo”Hace más de 10 años Silvana empezó a correr. Empezó a ver como este tipo de ejercicio le ayudaba no sólo a su vida laboral sino su vida personal, Ya que con ello empezó a generar un montón de hábitos y el comportamiento es muy bueno es para ella. Algunas de las cualidades que Silvana desarrollado por correr han sido: La disciplina, la paciencia, el trabajo y la perseverancia.Aparte de ser una atleta de élite en el país, Silvana también es cocinera. Es de uno de los restaurantes más increíbles de Bogota; como lo es De/Raíz (que ya estuvo en este podcast). El gran secreto para Silvana es ser organizada sacar: el mayor provecho de su tiempo y lograr cumplir las metas y los sueños que se propone.Silvana ha visto como correr la ha llevado en un viaje de transformación y autoconocimiento. Le ha permitido conectarse consigo misma y ayudar a los demás, le ha permitido comer mejor comer para su cuerpo y comer para recuperarse efectivamente. Hablamos tambi

  • #32. Apoyando el veganismo desde el emprendimiento con Nicolás de Bogotá Vegana.

    28/01/2019 Duração: 01h08min

    Nicolás Bustos es el creador de Bogotá Vegana. Una página en Instagram, un movimiento y un emprendimiento que busca conectar a los consumidores con alternativas veganas en Bogotá. Pero no es solo la alimentación en lo que Nico está trabajando, si bien ésta juega un papel fundamental al momento de hacerse vegano, esto es un estilo de vida que abarca todo. La comida, las prendas con la que nos vestimos, los demás accesorios, lo que nos untamos. En fin, abarca un sinnúmero de situaciones cotidianas que están presentes en nuestro día a día.Adicionalmente, en el podcast de esta semana hablamos de las cosas que inspiraron a Nicolás a crear Bogotá Vegana. Uno de los movimientos que ha podido crear, que apoyan y buscan darle notoriedad a diferentes restaurantes y así brindarle más opciones veganas a los consumidores, ha sido el Vegan Burger que se celebró en Bogotá durante septiembre.Nico es Administrador y chef, pero su pasión es generar un impacto positivo en la vida de los demás y fue es por eso que a través de Bo

página 8 de 10